Será como encontrar un trozo de Andalucía entre las montañas del Rif. Uno de los puntos más atractivos del norte de Marruecos con lugares como sacados de cuadros. Casas blancas y azules que ofrecen estampas de una belleza extraordinaria hacen que Chaouen se conozca como la ciudad azul de Marruecos.
La visita comenzará con la recogida en el punto donde se encuentre y pondremos rumbo a los lugares más emblemáticos de esta ciudad tan elegida por los turistas.
La Medina es el núcleo principal de la ciudad. Como si de un trozo de la Alpujarra se tratara, sus calles de piedra forman calles azules y blancas llenas de silencio y tranquilidad. Las tiendas artesanas y los restaurantes de esta zona recogen la esencia del norte de África en un lugar de ensueño. En la antigüedad se encontraba amurallada por lo que Chaouen se divide en siete barrios.
Comenzaremos la visita por el barrio Er Rif Andaluz, donde encontraremos una vista muy bonita en la Plaza del Majzén. Desde aquí podemos acceder a la Uta el Hammam, la plaza más importante de la ciudad, rodeada de cafés y restaurantes y donde destaca la Mezquita Kebir y la Kasbah, ¡construida en el siglo XV!, por Moulay Ismail y que esconde en su interior jardines andaluces que transmiten un ambiente de profunda serenidad, así como un Museo Étnico (cerrado los martes) donde se puede admirar la Cerámica del Rif, Trajes Regionales, Instrumentos de música y Baúles de Madera.
Bordeando la mezquita y bajando llegaremos a la Mellah, el barrio judío y posteriormente al barrio de Es Sueca, el más primitivo de Chaouen donde encontraremos numerosos comercios de tejidos y artesanía.
Cruzando ese barrio llegaremos a otro muy comercial, el de los zapateros, Jaracin. Aquí encontraremos la mezquita Sidi Buhansa. Volviendo a subir a la plaza Uta el Hamman accederemos al barrio Es Sok, una zona de asentamiento de los moriscos en el siglo XVII. En este barrio destaca la Plaza de Huata con una impresionante fuente y la Mezquita del Suk.
Cruzando el barrio del Rif Andaluz, por la Plaza Uta Hamman, pasaremos por el fondak Chfichu hasta la plaza Kenitra la que se caracteriza por un diseño muy peculiar en su pavimento.
En dirección a la montaña visitaremos el barrio de En Onsar, la plaza de Zaituna y el olivo centenario que alberga en ella.
Cuando salgamos de la Medina por la puerta de Bab Onsar, un auténtico espectáculo visual nos espera. La fuente de Ras el Ma con sus cascadas, piscinas naturales, molinos y lavanderas formando un maravilloso jardín andalusí. En la montaña podremos ver una peculiar mezquita, la de Bouzzafer.
Visitaremos la conocida como Ciudad Española, alrededor de la antigua plaza de España (la actual de Mohamed V), con lugares emblemáticos. Desde aquí podemos acceder por la avenida de Hassan II al santuario cementerio de Ali Ben Rachid. Esta avenida termina en Bab el Ain, junto al cuartel de la Mehala.
Siguiendo desde Bab el Ain hacia el sur, por la calle Zerktouni, pasaremos por el banco de Marruecos, el mercado, las escuelas hispano-árabes y llegaremos a la salida a Alhucemas, zona muy animada no turística con abundantes cafeterías y restaurantes populares.
Chaouen se ha extendido por la carretera de Tetuán, conociéndose la zona como la ciudad moderna, y por la zona sur por la carretera de Alhucemas donde se perciben magníficas vistas de la ciudad desde el sur.
Características
+34 955 525 501
Respondemos a tus dudas a través de Whatsapp. ¡Añade el +34 672 96 30 36 a tu lista de contactos del móvil o Haz Click Aqui y atenderemos tus consultas los 7 días de la semana!
Tenga en cuenta que esto no es un formulario de reserva, en su lugar está enviando un correo electrónico.
Por favor, introduzca el mensaje que le gustaría enviar a Excursión a Chefchaouen 1 día